viernes, 3 de febrero de 2012

Informática



GLOSARIO

Bios: (Basic Input Output System). Pequeño programa que coordina las actividades de los distintos componentes de un ordenador y comprueba su estado. Sistema básico de entrada y salida. Instrucciones detalladas que activan dispositivos periféricos.



Bit: Un bit es una señal electrónica que puede estar encendida (1) o apagada (0). Es la unidad más pequeña de información que utiliza un ordenador. Son necesarios 8 bits para crear un byte.
La mayoría de las veces los bits se utilizan para describir velocidades de transmisión, mientras que los bytes se utilizan para describir capacidad de almacenamiento o memoria.
El funcionamiento es el siguiente: El circuito electrónico en los ordenadores detecta la diferencia entre dos estados (corriente alta y corriente baja) y representa esos dos estados como uno de dos números, 1 o 0. Estos básicos, alta/baja, ambos/o, si/no unidades de información se llaman bits.
Blu-Ray: El Blu Ray es el más nuevo formato de disco óptico de la actualidad, siendo para muchos, el sucesor del DVD. 
El Blu-Ray no es otra cosa que un disco de almacenamiento óptico de 12 cm. de diámetro, el mismo tamaño que el DVD o el CD, y que fue desarrollado por un consorcio llamado Blu-Ray Disc Association con el fin de obtener un medio de almacenamiento capaz de contener la gran cantidad de datos requeridos por las películas realizadas en la espectacular alta definición
Bus de datos: Sirve para transmitir información entre el microprocesador, la memoria y los periféricos. Por él circulan los datos y las instrucciones. Tiene tantas líneas como bits se transmiten en paralelo (una para cada bit).
·   

Byte: Correspondiente al sistema digital, contiene 8 o 16 bits.
Cable de poder: Es el cable que va desde el enchufe de la corriente (o desde el enchufe del estabilizador de tensión eléctrica) hacia la fuente de poder (o fuente de energía eléctrica) de la computadora, generalmente ubicado en la parte trasera superior del gabinete
Case: (Computer Aided Software Engineering). Bajo el término de Ingeniería de Software Asistida por Ordenador se incluyen una serie de herramientas, lenguajes y técnicas de programación que permiten la generación de aplicaciones de manera semiautomática.
CD: Es un soporte de almacenamiento óptico de alta definición creado por SONY, que se supone que sustituirá al actual DVD. Se trata de un disco de 12 centímetros de diámetro y una capacidad de aproximadamente 25 Gb siendo su velocidad de trasferencia de 36 Mb.
CD ROM: Un dispositivo CD-ROM utiliza un disco cubierto de plástico el cuál se lee de forma óptica. La información se graba sobre la superficie del disco en pequeños "surcos" alineados a lo largo de una espiral desde el centro hacia el borde. El dispositivo dirige un rayo láser sobre la espiral para leer el disco. Cuando el láser choca contra un surco, se refleja de una determinada manera; cuando choca contra la superficie lisa lo hace de otra. Esto hace posible codificar bits, y por lo tanto información. El resto es sencillo, es simplemente mecánica.
Cornetas: Dispositivo que permite reproducir sonidos a través del computador. Su calidad depende de la potencia que posea, medida en vatios
Disco duro: Dispositivo de almacenamiento de datos mediante tecnología magnética que consta de un disco en el que se graba la información, para recuperarla posteriormente gracias a una o varias cabezas lectoras-grabadoras
Disquete: Disco flexible de reducidas dimensiones y muy manejable que se utiliza como dispositivo de almacenamiento. Existen dos tamaños estádar medidos en pulgadas: 5,25 y 3,5
Escáner: Periférico de entrada de datos (texto impreso e imagenes). Su función es capturar estos datos y transmitirlos al ordenador para su posterior manipulación. Este sistema puede trabajar con texto impreso, fotografías y dibujos.
Fan cooler: Es el ventilador interno de la PC, y sirve precisamente para mantener una temperatura norma, ya que Algunos programas son más pesados que otros como por ejemplo los que utilizan video ( You Tube ), así que el ventilador se activa para mantenerla a cierta temperatura. Este No enfría la PC, si no que expulsa el calor hacia afuera para mantener una temperatura equilibrada.
Floppy: Los discos Floppy son dispositivos de almacenamiento de información conformados por una lámina fina de material flexible y magnético, dentro de una carcasa de plástico. Estos medios de almacenamiento son escritos o leídos mediante disqueteras.

Fuente de poder: La fuente de poder, fuente de alimentación o fuente de energía es el dispositivo que provee la electricidad con que se alimenta una computadora u ordenador. Por lo general, en las computadoras de escritorio (PC), la fuente de poder se ubica en la parte de atrás del gabinete, junto a un ventilador que evita su recalentamiento.

Gigabyte: Un Gigabyte es una unidad de medida aproximadamente igual a 1 billón de bytes. El gigabyte se utiliza para cuantificar memoria o capacidad de disco. Un gigabyte es igual a 1,000MB (realmente 1.024 megabytes).

Gigahertz: Es igual a 1.000 megahercios (MHz) o Hz 1000000000. Es comúnmente usado para medir la velocidad de procesamiento del equipo. Durante muchos años, la computadora CPU velocidad se mide en megahertz, pero después de ordenadores personales eclipsó la marca de 1.000 Mhz en todo el año 2000, se convirtió en gigahertz la unidad de medida estándar.
Impresora: Periférico del ordenador diseñado para copiar en un soporte «duro» (papel, acetato, etc.) texto e imágenes en color o blanco y negro.
iPod: El iPod es un reproductor de música portátil y de pequeño tamaño creado por Apple Computer.
En realidad es un reproductor de audio digital y un disco duro portátil con capacidad de 10GB, 15GB o 30GB. Puede ser conectado con un ordenador a través de un puerto fireWire o USB. Los usuarios pueden transferir canciones a su iPod con su ordenador y el software del iPod. Es posible cargar un CD entero en un iPod en tan sólo 10 segundos, y se pueden cargar hasta 10.000 canciones (o a audio libros) en el iPod.

Jumper: Son unos pequeños interruptores que están en los circuitos impresos de las placas y tarjetas y en los discos y CD-ROMs. Gracias a ellos, se pueden configurar determinados aspectos de estos periféricos.

Kilobyte: es una unidad de medida equivalente a mil bytes de memoria de ordenador o de capacidad de disco. Por ejemplo, un dispositivo que tiene 256K de memoria puede almacenar aproximadamente 256.000 bytes (o caracteres) de una vez.


Megabyte: Equivalente a 1.024 Kilobytes (KB). ó1.048.576
Memoria cache: Es una sección especialmente rápida de la memoria de acceso aleatorio. 
En muchas partes de los ordenadores se ponen en contacto un periférico rápido y uno lento. En estos casos, se sitúa entre ambos una memoria caché que va leyendo del periférico lento con antelación. 
La memoria Cache; es un tipo de memoria R.A.M. perteneciente a la familia de las memorias Volátiles (se borra la información si se apaga el computador), que guarda una copia de la información que es usada con mayor frecuencia por el C.P.U. o microprocesador, esta memoria Sram tiene el beneficio de aumentar la velocidad de respuesta del computador en los procesos mas continuos y frecuentes. Hagan la prueba habrán un documento en su PC lo modifican y lo cierran, repitan este proceso un par de veces, y fijen-se que a la tercera vez de abrir el mismo documento se abre casi de forma inmediata.
Memorial RAM: (RAM: Random Access Memory). Contiene los programas y los datos con los que el ordenador está trabajando en un momento determinado. Se denomina memoria de acceso aleatoria, pero en realidad es ésta una denominación un tanto confusa. La RAM es una memoria de acceso directo y de carácter efímero, puesto que su contenido se borra cuando se apaga el ordenador.
Memorial ROM: (ROM: Read Only Memory). Contiene programas que son piezas fundamentales del sistema y que no pueden ser borrados ni por el usuario ni por la propia máquina. Es una memoria de las denominadas de acceso directo, es decir, cuyos elementos son accesibles del mismo modo en su totalidad. Es una especie de memoria inerte en la que no es posible escribir nada y que contiene el programa de puesta en marcha, escrito en lenguaje máquina, el soft de base, un lenguaje, etcétera.
Micrófono: Aparato que transforma las ondas sonoras en corrientes eléctricas para aumentar su intensidad, transmitirlas y registrarlas (micrófono inalámbrico).
Microprocesador: Unidad de proceso contenida en un chip situado en una plaqueta. Un microprocesador contiene la unidad aritmética y lógica, la unidad de mando y descodificación de instrucciones, los registros y una memoria de pila (Ver: 80X86).
También denominado Central Processing Unit, o Unidad Central de Proceso (CPU), es una de las partes fundamentales del PC. Junto con una serie de chips de apoyo, es el responsable de realizar las operaciones de cálculo que le solicitan los programas y el sistema operativo. 
El primer microprocesador tuvo origen en el año 1971. Las características más importantes de los microprocesadores a tener en cuenta son:
1.Compatibilidad: No todo el software es compatible con todas las UCP. Se pueden resolver los problemas de compatibilidad usando soft especial.
2. Velocidad: La velocidad de una computadora está determinada por la velocidad de su reloj interno que mide en megahertz.
3. Arquitectura: es el diseño que establece de qué manera están colocados en el chip sus componentes. Esto afecta la performance del computador junto con la velocidad. 
Los procesadores se describen en términos de su tamaño de palabra, velocidad y capacidad de su RAM asociada. 

1. Tamaño de la palabra: Es el número de bits que se maneja como una unidad.
2. Velocidad: Se mide en diferentes unidades según el tipo de computador.
Dentro del CPU se encuentra: a. La unidad Aritmético-Lógica, b. La unidad de Control y c. El reloj. 
a. Ésta se encarga de hacer las cuentas aritméticas (+,-,x y %) y las lógicas que son las de comparación. 
b. Supervisa el funcionamiento de la computadora.

Micro SD: Es un formato para tarjetas de memoria flash derivado del TransFlash de SanDisk. Es especialmente usado en teléfonos móviles, dispositivos GPS portátiles, reproductores de MP3, consolas de videojuegos y unidades de memoria USB.
Monitor: Elemento hardware que está constituido básicamente por un tubo de rayos catódicos, más sus conexiones a la CPU y dispositivos de encendido y apagado, controles de imagen, pantalla-display, etc. Los hay de muy diferentes tamaños y diseños. Su operación está gobernada por el sistema operativo.

Pantalla de visualización que se usa para presentar la salida de un computador, una cámara, una videograbadora u otro generador de video. La claridad del monitor se basa en el ancho de banda del video, la densidad de puntos, el índice de regeneración y la convergencia.
Mouse: Ratón en inglés. Pequeño dispositivo de entrada, con uno o más botones incorporados, que se utiliza con las interfaces gráficas del usuario.
MP3: Es un formato de archivo de sonido que tiene una alta calidad y con un tamaño muy reducido. Para poder reproducirlo hay que utilizar un ordenador.
El truco del MP3 radica en la compresión de datos, que reduce el espacio necesario para almacenar la información sonora. Ademas se utilizan técnicas muy complejas para eliminar algunos sonidos no perceptibles por el oído humano.
Pendrive: Dispositivo portátil de almacenamiento de datos digitales que utiliza memoria flash. Se conecta al ordenador a través de puertos USB. También se denomina "Memoria USB" o "USB flash drive".







Pila: Una pila (stack) es una estructura de tipo LIFO (del inglés Last In First Out) que permite almacenar y recuperar datos mediante operaciones push (apilar) y pop (des-apilar). Por analogía con objetos cotidianos, una operación 'push' equivaldría a colocar un plato sobre una pila de platos, y un 'pop' a retirarlo. Esto quiere decir que una operación 'pop' siempre proporcionará el objeto de inserción más reciente en la pila (el que se encuentre en la parte superior), al mismo tiempo que lo elimina de la pila. Las pilas suelen emplearse en los siguientes contextos: *Evaluación de expresiones en notación postfija (notación polaca inversa). *Reconocedores sintácticos de lenguajes independientes del contexto *Implementación de recursividad.
http://www.coloredhome.com/conociplabase/placa_base_481133.JPG

Procesador: Es el microchip encargado de ejecutar las instrucciones y procesar los datos que son necesarios para todas las funciones del computador. Se puede decir que es el cerebro del computador.
PS3: La Playstation 3 (PS3) es la consola de videojuegos de Sony de septima generación, y sucesora de la famosa Playstation 2 (PS2). Pertenece al grupo de consolas llamadas "Next-Gen" (nueva generación) y compite directamente con la XBOX 360 y Nintendo Revolution.
Puerto  paralelo: Hace posible el flujo de datos a través de varias líneas. Un caso típico es la comunicación entre un ordenador y varias impresoras.

El ordenador, une por medio de conexiones de puertos, los periféricos que posee. Los datos no se vuelcan uno detrás del otro, sino que en grupos de hasta 8 a la vez, es decir en modo paralelo.
Puerto PS/2: Este se utiliza para conectar el teclado y el ratón (Mouse) al ordenador. El conector del ratón es de color verde y morado para el teclado.
Puerto serial: El puerto serial se constituye como una de las más básicas conexiones externas a un computador, y aunque hoy en día la más utilizada es su forma USB, el puerto serial ha estado junto a nuestros computadores por más de veinte años. Su principal función es enviar y recibir datos, bit por bit, y a modo de ejemplo, se puede mencionar entre ellos el puerto de los antiguos modelos del teclado y modems.
Puerto USB: Un puerto USB es una entrada o acceso para que el usuario pueda compartir información almacenada en diferentes dispositivos como una cámara de fotos, un pendrive, entre otros, con un computador. Las siglas USB quieren decir Bus de Serie Universal en inglés.
Regulador: Los reguladores de voltaje son equipos electrónicos que ayudan a proteger todo aparato eléctrico contra las variaciones de voltaje y la falta en el suministro de la energía eléctrica.
Setup: El concepto es habitual en el ámbito de la informática. El setup es una herramienta de los sistemas operativos y los programas informáticos que permite configurar diversas opciones de acuerdo a las necesidades del usuario.
Slot: Ranura, en español. Se trata de cada uno de los alojamientos que tiene la placa madre en los que se insertan las tarjetas de expansión. Todas estas ranuras están conectadas entre sí y un ordenador personal tiene generalmente ocho, aunque puede llegar a doce.

Tarjeta de red: Una tarjeta de red, placa de red o Network Interface Card (NIC) es un tipo de tarjeta que se inserta en la placa madre de una computadora o se conecta a uno de sus puertos para permitir que la máquina acceda a una red y pueda compartir sus recursos(como los documentos, la conexión a Internet o una impresora, por ejemplo).
Tarjeta de video: Una tarjeta de video o tarjeta gráfica es una tarjeta que presenta un circuito impreso para transformar las señales eléctricas procedentes del microprocesador de una computadora en información que puede ser representada a través del monitor.
Tarjeta Madre: Es un circuito integrado con varios microchips y diferentes tipos de ranuras y conectores. En ella se conectan todos los componentes del computador incluyendo el procesador.
Teclado: Un teclado es un periférico que consiste en un sistema de teclas, como las de una máquina de escribir, que te permite introducir datos a un ordenador o dispositivo digital.
Terabyte: Un Terabyte es una unidad de medida de memoria (2 elevado a 40) aproximadamente igual a un trillón de bytes (realmente 1.099.511.627.776 bytes). Un Terabyte es igual a 1.000 gigabytes.
Web Cam: Una Webcam es una cámara de vídeo barata y sencilla que se coloca encima o al lado del monitor del ordenador.
Las webcams están diseñadas para enviar vídeos en vivo y grabados así como capturas de imagen a través de la red a uno o más usuarios. Una webcam también puede ser una cámara digital colocada en alguna parte del mundo, enviando vídeo que se ve a través de un sitio web, de modo que los usuarios puedan ver ciertos acontecimientos en vivo.




No hay comentarios:

Publicar un comentario